Emily Brontë

Biografía de Emily Brontë

Biografía de Emily Brontë

Emily Brontë fue una poeta y novelista inglesa del siglo XIX, reconocida principalmente por su única novela, «Cumbres Borrascosas» («Wuthering Heights»), considerada un clásico de la literatura inglesa.

Nacida el 30 de julio de 1818 en Thornton, Yorkshire, Inglaterra, y fallecida el 19 de diciembre de 1848 en Haworth, Yorkshire, Emily fue la quinta de seis hermanos en la familia Brontë.

Junto con sus hermanas Charlotte y Anne, que también fueron escritoras exitosas, Emily forma parte de uno de los más célebres linajes literarios de la historia.

Primeros años y educación

Emily Brontë creció en el aislado pueblo de Haworth en el páramo de Yorkshire, donde su padre, Patrick Brontë, era el párroco.

La muerte de su madre cuando Emily era muy joven y la posterior muerte de sus dos hermanas mayores marcaron profundamente su vida y la de sus hermanos restantes.

Educada principalmente en su hogar por su padre y su tía, Emily también asistió brevemente a la escuela en Cowan Bridge, pero la abandonó debido a su salud frágil y la nostalgia.

Cumbres Borrascosas

Publicada por primera vez en 1847 bajo el seudónimo masculino de Ellis Bell, «Cumbres Borrascosas» fue recibida con opiniones mixtas debido a su estructura innovadora y sus complejos personajes emocionales.

La novela narra la trágica historia de amor entre Heathcliff y Catherine Earnshaw, situada en los desolados páramos de Yorkshire.

A diferencia de las novelas románticas típicas de la época, «Cumbres Borrascosas» explora temas de venganza, violencia, pasiones desenfrenadas y la lucha contra las convenciones sociales, lo que eventualmente le valió un lugar destacado en la literatura inglesa.

Poesía

Además de su novela, Emily Brontë escribió una cantidad significativa de poesías, muchas de las cuales fueron publicadas póstumamente.

Sus poemas, conocidos por su intensidad lírica y su exploración de la naturaleza, la muerte y la complejidad de la existencia humana, reflejan el mismo espíritu apasionado y la misma profundidad emocional que caracterizan a «Cumbres Borrascosas».

Vida personal

Emily Brontë es a menudo descrita como la más enigmática de las hermanas Brontë.

Prefiriendo la soledad de los páramos de Yorkshire, llevó una vida retirada, dedicada a su familia y su escritura.

Su salud siempre fue delicada, y finalmente sucumbió a la tuberculosis a la edad de 30 años, apenas un año después de la publicación de su novela.

Legado

Aunque la obra de Emily Brontë es limitada en cantidad, su impacto en la literatura es inmenso.

«Cumbres Borrascosas» ha inspirado numerosas adaptaciones cinematográficas, televisivas y teatrales, y su poesía sigue siendo estudiada y admirada.

Emily Brontë es recordada como una figura singular en la literatura, cuya visión única y talento excepcional la han consolidado como una de las grandes escritoras de la lengua inglesa.

Los libros más conocidos de Emily Brontë

«Cumbres Borrascosas» (1847): Esta única novela de Emily Brontë es un drama apasionado y desgarrador que explora temas de amor, venganza y el conflicto entre la civilización y la naturaleza salvaje.

Bibliografía completa de Emily Brontë

La bibliografía completa de Emily Brontë es relativamente breve, ya que su producción literaria fue limitada principalmente a su única novela y a su poesía. Estas son sus obras principales:

Novela

«Cumbres Borrascosas» («Wuthering Heights») (1847): La única novela de Emily Brontë, publicada originalmente bajo el seudónimo de Ellis Bell. Es una de las grandes obras maestras de la literatura inglesa, conocida por su intensa narrativa emocional y su profunda exploración de los temas de la pasión destructiva y la venganza.

Poesía

Emily Brontë escribió una serie de poemas, muchos de los cuales fueron publicados póstumamente. Algunos de estos poemas fueron incluidos en la siguiente publicación, junto con los trabajos de sus hermanas:

«Poemas» (1846): Publicado bajo los seudónimos de Currer, Ellis y Acton Bell, correspondientes a Charlotte, Emily y Anne Brontë, respectivamente. Este volumen incluye una selección de poemas de las tres hermanas, aunque inicialmente tuvo escaso éxito comercial.

Publicaciones póstumas y recopilaciones

Después de la muerte de Emily, sus obras restantes, principalmente poesías, han sido compiladas y publicadas en varias colecciones, entre las que se incluyen:

«The Complete Poems of Emily Jane Brontë» (editado por C.W. Hatfield, 1941): Una edición que busca ser exhaustiva de la poesía de Emily Brontë, ofreciendo una visión más completa de su obra poética.

«Gondal Poems»: Emily y Anne Brontë crearon el mundo imaginario de Gondal, para el cual escribieron extensamente, aunque muchos de estos poemas y prosas relacionados con Gondal no se publicaron de manera completa o quedaron inéditos.

Es importante señalar que, debido a la práctica común de la época de publicar obras anónimamente o bajo seudónimos, así como la tradición de compartir manuscritos dentro de la familia Brontë, algunas obras pueden haber sido atribuidas de manera incorrecta o pueden haberse perdido con el tiempo. Sin embargo, «Cumbres Borrascosas» y la colección de poemas mencionada representan el núcleo reconocido y celebrado de la contribución literaria de Emily Brontë.

Para obtener más información, puedes visitar la página de Wikipedia de Emily Brontë.

Resúmenes de libros de Emily Brontë disponibles

En nuestro sitio web ofrecemos resúmenes y análisis de «Cumbres Borrascosas», la inolvidable obra de Emily Brontë. Este recurso es útil para entender mejor la compleja trama y los profundos personajes de la novela. Te invitamos a explorar este recurso para profundizar en la obra de esta singular autora.